Respuestas ejemplares: ACTITUD E INTENCIONALIDAD de "Cloacas"
ACTITUD E INTENCIONALIDAD de "Cloacas" de Manuel Vicent, realizado por Juan Gómez.
En las siguientes líneas se realizará el análisis de la actitud e intencionalidad del autor en el texto. Este análisis se completará con algunos de los rasgos lingüísticos de estos dos aspectos presentes en el texto. Por último, se finalizará con una breve conclusión que resumirá los puntos más importantes de este análisis.
En las siguientes líneas se realizará el análisis de la actitud e intencionalidad del autor en el texto. Este análisis se completará con algunos de los rasgos lingüísticos de estos dos aspectos presentes en el texto. Por último, se finalizará con una breve conclusión que resumirá los puntos más importantes de este análisis.
En primer lugar, la actitud de autor en el texto es subjetiva. Se trata de una actitud que se puede calificar como subjetiva ya que el texto nos ofrece la opinión del autor sobre un tema determinado. Se trata, por lo tanto, de un texto en el que predomina la argumentación y, por consiguiente, la actitud del autor en el texto es abiertamente subjetiva.
Por otro lado, el texto presenta algunos rasgos lingüísticos propios de esta actitud subjetiva. El primero de ellos es la presencia de léxico valorativo. Así, nos encontramos con adjetivos calificativos como “nauseabundas” (línea 9). Este léxico valorativo ayuda al autor a expresar su opinión sobre el tema que está tratando.
En segundo lugar, otro rasgo lingüístico propio de la actitud subjetiva, es el uso de recursos expresivos y figuras literarias. En este texto nos encontramos con abundantes metáforas (“millones de tuits llenos de rebuznos”, en la línea 16) o interrogaciones retóricas (“¿Pero, qué templos, qué palacios, qué arcos de triunfo, qué clase de cultura se puede levantar sobre este basurero?”, en las líneas 19-20). Con este tipo de recursos propios del lenguaje connotativo, el autor pretende dotar a su texto de una mayor fuerza expresiva y, por lo tanto, aumentar el grado de subjetividad del mismo.
En cuanto a la intencionalidad, se puede afirmar que el propósito del autor en el texto es expresar su opinión y, por consiguiente, de una manera más explícita o implícita, convencer de la misma a un hipotético lector. Como se ha señalado anteriormente, se trata de un texto en el que predomina la opinión sobre la información y la argumentación sobre la exposición, por lo que se puede concluir que la intención y el propósito del autor en este texto es expresar su punto de vista sobre el tema que está tratando.
Además, el texto presenta algunos rasgos lingüísticos propios de esa intencionalidad. El primero y más importante de ellos es el predominio de la función expresiva. Se trata de un texto eminentemente subjetivo, en el que la intención del emisor es transmitir al receptor su opinión sobre un tema determinado. Esta función del lenguaje queda patente en oraciones cargadas de subjetividad, como por ejemplo: “Sobre la cloaca de las redes se eleva hoy el trono de un invisible rey Tarquinio con todo su poder digital, capaz de alterar el curso de la historia con los dedos sobre un teclado”.
Esta misma oración nos sirve para ejemplificar otro rasgo lingüístico propio de los textos argumentativos: la sintaxis compleja. De hecho, todo el texto está construido sobre estructuras sintácticas complejas, que incluyen tanto la coordinación como los diferentes tipos de subordinación. Por ejemplo, la siguiente oración está formada por más de media docena de proposiciones: “Los bajos fondos del poder están llenos de reptiles que se pasean con un pistolón colgado de la axila y sobre este pozo ciego gritan y gesticulan, dictan sentencias los jueces, desfilan los ejércitos” (líneas 10-13).
En definitiva, “Cloacas” es un texto en el que la actitud del autor puede ser calificada como subjetiva y su intencionalidad se puede identificar con el propósito de transmitir su opinión al lector. Por último, y tal y como se ha analizado en esta respuesta, el texto presenta una serie de rasgos lingüísticos característicos tanto de esa actitud como de esa intencionalidad.
Comentarios
Publicar un comentario