Materiales complementarios para 2º de Bachillerato y EBAU de Cantabria (elaborados por Antonio Arias Izaguirre y sus alumnos)
Actividades de repaso: Bernarda en EBAU
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Estos son los fragmentos de La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca y las preguntas que han caído en los último exámenes EBAU de la Universidad de Cantabria:
LOCALIZACIÓN DEL FRAGMENTO EN LA ESTRUCTURA EXTERNA DE LA OBRA de La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca, por Pablo Maroño. (Se oyen unas voces y entra en escena María Josefa, la madre de Bernarda, viejísima, ataviada con flores en la cabeza y en el pecho.) María Josefa: Bernarda, ¿dónde está mi mantilla? Nada de lo que tengo quiero que sea para vosotras, ni mis anillos, ni mi traje negro de moaré, porque ninguna de vosotras se va a casar. ¡Ninguna! ¡Bernarda, dame mi gargantilla de perlas! Bernarda: (A la Criada.) ¿Por qué la habéis dejado entrar? Criada: (Temblando.) ¡Se me escapó! María Josefa: Me escapé porque me quiero casar, porque quiero casarme con un varón hermoso de la orilla del mar, ya que aquí los hombres huyen de las mujeres. Bernarda: ¡Calle usted, madre! María Josefa: No, no callo. No quiero ver a estas mujeres solteras, rabiando por la boda, haciéndose polvo el corazón, y yo me quiero ir a mi pueblo. ¡Bernarda, yo quiero un varón para casarme...
TÉCNICA DRAMÁTICA EN EL FRAGMENTO Y RELACIÓN CON LA TÉCNICA DE LA OBRA de La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca, realizado por Adrián Sierra. A continuación, se realizará el análisis de la técnica dramática de la escena final del segundo acto de La casa de Bernarda Alba . La técnica dramática es un conjunto de elementos que los dramaturgos utilizan para contar sus historias. En este análisis se reflexionará sobre tres de estos elementos: el espacio, el tiempo y el lenguaje. En primer lugar, el análisis del espacio se dividirá en dos: el espacio visible y el espacio no visible. El espacio visible de esta escena viene determinado por el momento en el que se produce: estamos en el segundo acto y, por lo tanto, la acción se desarrolla en una habitación interior de la casa de Bernarda, tal y como señala la acotación inicial de este acto. En esta misma acotación, sabemos que las paredes de esta habitación son blancas, lo que nos indica que ya ha comenzado el progresivo oscurecim...
Comentarios
Publicar un comentario