Rasgos lingüísticos de la subjetividad

Estos son los rasgos lingüísticos de los textos subjetivos, que pueden estar presentes en los artículos de opinión y en otros textos argumentativos:

  • Léxico valorativo (por ejemplo, adjetivos calificativos, pero no solo).
  • 1ª persona singular/plural, con diferentes valores y no solo en verbos (también, por ejemplo, en pronombres e incluso en determinantes).
  • 2ª persona singular/plural, con diferentes valores y no solo en verbos (también, por ejemplo, en pronombres e incluso en determinantes).
  • Verbos en modo subjuntivo.
  • Verbos en modo imperativo.
  • Funciones del lenguaje: función expresiva, función conativa, función poética…
  • Diferentes tipos de argumentos: argumento de autoridad, argumento causa-efecto, argumento por analogía, argumento por ejemplificación, argumento de datos o estadístico, argumento basado en la experiencia personal, argumento emocional (apelación a los sentimientos)…
  • Modalidades oracionales diferentes a la enunciativa: interrogativas, exclamativas, dubitativas, desiderativas o exhortativas.
  • Verbos de opinión: creer, pensar, opinar, juzgar, parecer
  • Uso de lenguaje connotativo: utilización de recursos expresivos y figuras literarias (metáforas, interrogaciones retóricas, ironía, símiles…).
  • Variedad en registros y niveles del lenguaje: arcaísmos, neologismos, cultismos, vulgarismos, coloquialismos (incluidas las frases hechas), vocabulario abstracto, interjecciones
  • Sintaxis compleja.
  • expresiones modalizadoras (incluidos los ADVERBIOS MODALIZADORES): sin lugar a dudas, por supuesto, seguramente, ciertamente…
  • Perífrasis verbales modales: deber + infinitivo, hay que + infinitivo, tener que + infinitivo
  • Prefijos o sufijos con valor afectivo o despectivo.
  • VERBOS VOLITIVOS, como querer, desear, anhelar...


Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividades de repaso: Bernarda en EBAU

Respuestas ejemplares... Localización en la estructura externa e interna de un fragmento de La casa de Bernarda Alba

Respuestas ejemplares... Técnica dramática de un fragmento de La casa de Bernarda Alba