Criterios de corrección de TIPO DE TEXTO Y MODO DEL DISCURSO (2 puntos)
El alumno debe definir y justificar tanto el tipo de texto propuesto cuanto el modo de elocución empleado. Para ello, se debe atener al texto seleccionado para la prueba y demostrar cierto dominio del vocabulario relativo a ambos campos significativos.
Orientativamente, la distribución de la puntuación del enunciado se reparte equitativamente entre ambos ítems:
- Identifica el tipo de texto, justificándolo con los rasgos lingüísticos (morfosintácticos, léxicos, prosódicos,…) más relevantes: 1 punto.
- Identifica el modo de discurso, justificándolo con los rasgos lingüísticos (morfosintácticos, léxicos, prosódicos,…) más relevantes: 1 punto.
El alumno puede abordar primero uno de los ítems y luego otro o hacerlo en paralelo, aprovechando rasgos que puedan caracterizar a ambos.
La respuesta no puede estar descontextualizada, esto es, ser aplicable a cualquier texto con independencia de la forma y el contenido del texto de la prueba. Esto ocurre cuando se formulan ideas absolutas que no se prueban porque no se “baja” al texto concreto en ningún caso. Es en este sentido en el que se pide justificación con elementos lingüísticos relevantes que permitan caracterizar la actitud y la intencionalidad. No se pide, pues, ser exhaustivo hasta agotar todos los mecanismos posibles pero no se puede contestar al enunciado sin argumentar la respuesta en los cuatro o cinco rasgos más destacables del texto.
Orientativamente,si no hay un solo rasgo extraído del texto concreto para argumentar la cuestión, se podría penalizar la respuesta con -1,1 puntos.
(Universidad de Cantabria, septiembre de 2020)
Comentarios
Publicar un comentario