Criterios de corrección de TEMA Y ESTRUCTURA (1 punto)

 La puntuación se reparte de la siguiente manera: 


Tema: 0,5 puntos

El alumno identifica y formula (clara y brevemente) la idea central del texto.Para ello, no debe incurrir en: 
  • Presentar, en lugar de una clara enunciación del tema, glosas temáticas y/o una reescritura del propio texto.
  • Convertir el tema en un resumen abreviado del propio resumen.
  • Enunciar el tema en un único concepto que no informa sobre dicha idea central (por ejemplo: “adolescentes”).
  • Confundir el tema con una idea secundaria o anecdótica.

Estructura: 0,5 puntos 

El alumno analiza la organización estructural del contenido del texto: delimitación y función de las partes y de su conjunto. Para ello, es capaz de concretar cada una de las partes de las que consta el texto argumentando su papel en el mismo, localizar la tesis (si la hubiera) y explicar la disposición estructural del conjunto. En ocasiones, se podrá admitir más de una opción en el análisis estructural si se juzga que la propuesta del alumno es lógica, está bien razonada y bien argumentada.
  • Las partes de la estructura deben delimitarse de alguna manera (líneas, párrafos) y para su justificación no se recurrirá al “resumen por partes”.
  • La estructura externa del texto es totalmente prescindible en la realización de la prueba.

(Universidad de Cantabria, julio de 2019)













Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividades de repaso: Bernarda en EBAU

Respuestas ejemplares... Localización en la estructura externa e interna de un fragmento de La casa de Bernarda Alba

Respuestas ejemplares... Técnica dramática de un fragmento de La casa de Bernarda Alba