Respuestas ejemplares... VALOR ESTILÍSTICO DEL ADJETIVO de un artículo de opinión
En cuanto al grado de los adjetivos, se puede decir que todos aparecen en grado positivo, circunstancia esta que no aporta nada estilísticamente hablando al fragmento. Lo mismo podría decirse de la función sintáctica de estos adjetivos, que son o bien adyacentes ("likes acríticos y engañosos", en la línea 18) o bien atributos ("es valiente y necesario", en la línea 21), funciones que tampoco aportan nada al texto en el plano estilístico.
La posición de los adjetivos tampoco ofrece mucha información sobre su aportación al estilo del artículo. Todos aparecen en posición pospuesta, salvo uno que aparece en posición antepuesta debido principalmente a su naturaleza cuasideterminativa: "pocas certezas" (líneas 21 y 22).
Del mismo modo, todos ellos son adjetivos especificativos: "likes acríticos y engañosos" (línea 18). Se trata, por lo tanto, de adjetivos que añaden al sustantivo una cualidad que es intrínseca a ese sustantivo.
Por último, el punto de análisis más determinante es el que tiene que ver con el valor semántico de los adjetivos. Se trata de un texto con una gran variedad de matices semánticos en los adjetivos, ya que tenemos adjetivos cuasideterminativos ("pocas certezas", en las líneas 21 y 22), adjetivos de relación o pertenecia ("redes sociales", en la línea 17) y, sobre todo, adjetivos valorativos (los cuatro restantes). Son estos últimos los que aportan subjetividad y expresividad al estilo del texto, ya que permiten a la autora expresar su opinión y, además, hacerlo de un modo que podríamos calificar como literario.
En definitiva, se puede concluir que los adjetivos de este fragmento aportan, según se acaba de analizar, subjetividad y expresividad al estilo del texto. De todas las características que se han analizado en los párrafos anteriores, la más determinante es su carácter valorativo, sin olvidar la abundancia. Por último, es importante destacar que tanto la subjetividad como la expresividad son propias de los artículos de opinión y de los textos argumentativos.
En esta respuesta, Miguel comenta que la posición de los adjetivos no ofrece mucha información sobre su aportación al estilo. Yo no opino igual. Pienso que el hecho de que la mayoría de ellos sean pospuestos ofrecen un estilo más sencillo asequible para todos los lectores, ya que generalmente los adjetivos antepuestos en el español son antinaturales y suelen generar complicación (a parte de sus aplicaciones estilísticas) y es algo poco común en los textos periodísticos y de opinión. Debido a que estos en su mayoría de los casos van dirigidos a un lector de a diario y se centran en ser comprensibles y hacer llegar la idea del autor de forma clara y concisa.
ResponderEliminarQué razón Manuel!!
ResponderEliminar