Un resumen con una docena de errores

El siguiente resumen de "Parad el mundo, que nosotros nos subimos" de Nuria Labari contiene muchísimos errores. ¿Serías capaz de identificarlos todos?

 

 

  • La idea principal de este texto de "EL PAIS" es que la pandemia va a ser buena porque a partir de ahora vamos a invertir más en todo lo que tiene que ver con la sanidad. Antes nos manifestábamos en contra de las cosas, pero ahora nos manifestamos a favor. Esto está muy bien. Como dice el texto: "algo está pasando al mismo tiempo que este horror". ¿Qué es este algo? Pues que este virus está sirviendo para que nos demos cuenta de que nuestros gobiernos tienen que invertir mucho dinero en salud pública. Todos juntos podemos vencer al coronavirus y evitar que la sexta ola sea tan virulenta como la última que hemos vivido. Como ya he dicho al principio de este resumen, tenemos que invertir más en sanidad.












Comentarios

  1. Este texto cuenta con muchos errores. El primero de ellos es el uso de metalenguaje (la idea principal de este texto, como dice el texto, como he dicho al principio de este resumen). También es incompleto (le falta la idea principal y otras ideas importantes), incoherente debido a que relaciona ideas sin conectores y que no están cohesionadas adecuadamente entre sí (de la primera oración a la segunda). En relación a esto también es inconexo ya que carece prácticamente de nexos y no cohesiona los enunciados. A su vez también está desenfocado ya que le da importancia a información irrelevante. Al repetir ideas (invertir más dinero en sanidad) es también reiterado. Aunque no aparece en el texto la idea de invertir dinero en sanidad lo incluye en el resumen, siendo este ampliado. Como incluye primeras personas y conectores que expresan subjetividad está claramente modalizado (vamos a invertir, eso está muy bien, nos demos cuenta, nuestros gobiernos, todos juntos podemos, va a ser bueno, hemos vivido). Un claro fallo es que copia frases del texto siendo literal (como dice el texto : "algo está pasando al mismo tiempo que este horror"). Otro defecto es que utiliza una pregunta retórica (¿Qué es este algo?). En este mismo ejemplo hay otro error ya que emplea una palabra que es abstracta como algo y cosa.

    El empleo de coloquialismos como "pues que" también es otro error. Por su parte, la primera oración es muy larga y cuenta con un punto que no está incluido en la ortografía española delante del resumen. Respecto a su extensión, comparándola con la del texto original es mayor a lo que debería ser.

    También cuenta con errores relacionados con la ortografía (subrayar para redactar la importancia de ideas; escribir el nombre del periódico con mayúsculas, sin tilde y entre comillas cuando debería ser solo la primera letra mayúscula y con el nombre del periódico subrayado si es a mano o en letra cursiva si es a ordenador).

    Respecto a la presentación, debería mantener el margen derecho cortando las palabras si es necesario.

    Alba Aguilera Álvarez B2B

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Actividades de repaso: Bernarda en EBAU

Respuestas ejemplares... Localización en la estructura externa e interna de un fragmento de La casa de Bernarda Alba

Respuestas ejemplares... Técnica dramática de un fragmento de La casa de Bernarda Alba