Respuestas ejemplares... VALOR ESTILÍSTICO DEL ADJETIVO en un fragmento de La casa de Bernarda Alba

VALOR ESTILÍSTICO DEL ADJETIVO en un fragmento de La casa de Bernarda Alba, elaborado por Sergio de Miguel.



Habitación blanquísima del interior de la casa de Bernarda. Muros gruesos. Puertas en arco con cortinas de yute rematadas con madroños y volantes. Sillas de anea. Cuadros con paisajes inverosímiles de ninfas o reyes de leyenda. Es verano. Un gran silencio umbroso se extiende por la escena. Al levantarse el telón está la escena sola. Se oyen doblar las campanas.


Federico García Lorca (La casa de Bernarda Alba)


En las siguientes líneas se realizará el valor estilístico de los adjetivos presentes en la acotación inicial de La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca. Primero se abordará su categorización tanto gramatical como semántica y, más tarde, se realizará su análisis estilístico.

En primer lugar, en este texto nos encontramos con siete adjetivos: "blanquísima", "gruesos", "rematadas", "inverosímiles", "gran", "umbroso" y "sola". Se trata, por lo tanto, de un número que podríamos calificar como alto, teniendo en cuenta la extensión del texto. Esta es una primera característica que debe ser destacada y que debemos poner en relación tanto con el tipo de texto (una acotación de una obra teatral) como con su modo del discurso (la descripción).

Por un lado, en este texto abundan los adjetivos en grado positivo: por ejemplo, "gruesos" o "sola". Esta característica está en consonancia con la descripción que hace Lorca del escenario: una descripción más o menos objetiva. Sin embargo, nos encontramos también con el grado superlativo en "blanquísima", que refuerza el color blanco de la habitación. Es importante recordar a este respecto que este fragmento es la acotación inicial de la obra y que el color de las paredes, que irán oscureciéndose de acto en acto, es un elemento simbólico de gran importancia, ya que simbolizan la intensificación y ennegrecimiento de los conflictos que viven los personajes.

Por otro lado, en cuanto a la función que desempeñan estos adjetivos, todos son adyacentes de un sustantivo, lo cual facilita el tipo de descripción que Lorca quiere realizar en estas líneas iniciales de La casa de Bernarda Alba: una descripción sencilla y objetiva, que informe al lector de la obra o a un hipotético director de escena cómo debe estar configurado el escenario.

Además, y pasando ya a su categorización semántica, todos los adjetivos son especificativos: por ejemplo, "sola". De hecho, y en paralelo, también hay que destacar que todos son adjetivos pospuestos. Ambas circunstancias hacen que el lector obtenga información precisa sobre cómo se encuentra la escena. 

Por último, y en la misma línea, nos encontramos con que todos los adjetivos que aparecen en este fragmento son descriptivos: por ejemplo, "gruesos". Estos adjetivos, por lo tanto, ofrecen una visión objetiva de lo que el autor está describiendo. Solo "inverosímiles" o "umbroso" tienen cierto valor literario.

En conclusión, en cuanto al análisis estilístico final, estos adjetivos, a pesar de estar en un fragmento literario, poseen una función que podríamos calificar como informativa. El autor consigue esto, como ya se ha comentado anteriormente, mediante la abundancia de adjetivos pospuestos en grado positivo y con valores especificativos y descriptivos. Todo esto está en consonancia con el tipo de texto, ya que estamos ante una acotación de una obra teatral, y con el modo del discurso, que como se ha señalado en varias ocasiones, es la descripción.

CASA DE BERNARDA ALBA 020 | Fotos: J.M. Grimaldi /Junta de A… | Flickr



Comentarios

  1. Esta muy bien. Podrías publicar un análisis del valor estilístico del adjetivo de un fragmento de un artículo de opinión para ver la respuesta enfocada desde la subjetividad? Gracias. Un Saludo. Maria Tabuenca

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buena idea, María. Busco uno entre vuestros ejercicios y lo publico. ¡Gracias por la idea!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Actividades de repaso: Bernarda en EBAU

Respuestas ejemplares... Localización en la estructura externa e interna de un fragmento de La casa de Bernarda Alba

Respuestas ejemplares... Técnica dramática de un fragmento de La casa de Bernarda Alba