Entradas

¡Tenemos nuevo blog!

Imagen
Aquí os dejo el enlace al blog en el que trabajaremos a partir de ahora: Lengua PAU Cantabria .

¡Feliz descanso!

Imagen
Tras un largo y agotador primer trimestre, por fin ha llegado la hora de descansar un poquito. Aquí os dejo el poema que Izan, de 2º de Bachillerato B, ha recitado para el nuevo proyecto de audiovisuales de nuestro instituto. Se trata del poema "Nacimiento de Cristo" de Federico García Lorca, que, entre otras muchas cosas, ejemplifica muy bien esa mezcla entre tradición y vanguardia que tan bien describe a la Generación del 27.

Encuesta sobre hábitos de escritura en la adolescencia

Imagen
Un grupo de alumnos de 4º ESO C de nuestro instituto está realizando un proyecto sobre hábitos de escritura en la adolescencia. Ahora mismo están en la fase de investigación y nos han hecho llegar esta encuesta , que se realiza en un par de minutos.

¡Nuevo proyecto de audiovisuales!

Imagen
En el IES La Marina tenemos un nuevo proyecto de audiovisuales. Se llama La Red Marina y hacemos prensa, radio y vídeo. ¡Ah, y también hay paninis! Si quieres participar, ponte en contacto con los responsables del proyecto. Y no te olvides de seguirnos en nuestro perfil de Instagram .

Una primera aproximación a la Generación del 27

Imagen
La casa de Bernarda Alba es una obra teatral cuyo autor es Federico García Lorca, uno de los máximos representantes de la Generación del 27. Para acercarnos a la Generación del 27 es muy recomendable repasar el concepto de generación literaria . Julius Petersen lo define así: Una generación es un grupo de escritores que, nacidos en fechas cercanas y movidos por un acontecimiento de su época, se enfrentan a los mismos problemas y reaccionan de modo semejante ante ellos.   Aplicada esta definición a la Generación del 27, el resultado podría ser el siguiente: Una generación es un grupo de escritores Los principales representantes del grupo son Pedro Salinas , Jorge Guillén , Gerardo Diego , Federico García Lorca , Rafael Alberti , Dámaso Alonso , Vicente Aleixandre y Luis Cernuda . A esta nómina básica podemos añadir otros poetas como Miguel Hernández, prosistas como Benjamín Jarnés o las integrantes del grupo Las Sinsombrero (...

Ejemplo de actividad de evaluación de La casa de Bernarda Alba

Imagen
Tras ver y comentar una representación de La casa de Bernarda Alba , la semana que viene comenzaremos a analizar diferentes aspectos de esta obra: contextualización, estructura, temas, personajes, técnica dramática y estilo.  Además, realizaremos una actividad de evaluación. Aquí os dejo un modelo para que comencemos a reflexionar sobre algunos aspectos importantes de esta obra de Lorca:

Texto de La casa de Bernarda Alba

Imagen
 Aquí os dejo el texto de La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca, que esta semana hemos empezado a trabajar con la visualización de esta representación .

Pruebas de sintaxis (noviembre de 2024)

Imagen
Aquí os dejo las pruebas de sintaxis que hicimos la semana pasada:

Reparto de la exposiciones de Campos de Castilla

Imagen
Recuerda que, tal y como hemos explicado en clase, la evaluación y calificación de estos aprendizajes se realizará, respectivamente, a través del trabajo con estos temas (esquema y exposición oral) y del posterior examen escrito.   Criterios de evaluación: 1.1 + 3.1 + 3.2 + 6.1 + 7.1 + 7.2 = 15%   29 Contexto histórico de la Generación del 98 28 Modernismo frente a Generación del 98 27 Características temáticas y formales de la Generación del 98 26 Un autor noventayochista: Miguel de Unamuno 25 Otros autores del 98: Pío Baroja, Valle-Inclán, Azorín… 24 ¿Y las autoras de la Generación del 98? 23 ¿Qué opinaban los autores de la Generación del 98 de la diversidad lingüística? 22 ¿Quién fue Leonor Izquierdo? 21 Vida y obra de Antonio Machado 20 Los...

Apuntes de Campos de Castilla

Imagen
Aquí os dejo unos antiguos apuntes de Campos de Castilla , que actualizaremos entre todos este curso a la nueva PAU:     TABLA DE CONTENIDOS   A.          CONTEXTUALIZACIÓN EN EL MOVIMIENTO LITERARIO.           B.          ESTILO DE CAMPOS DE CASTILLA.                                            C.          TEMAS DE CAMPOS DE CASTILLA.                                          ...