Las fake news y su influencia en las nuevas generaciones

(Elaborado por Eskías D.)


Las noticias falsas son un fenómeno cada vez más común en la era de la información. Con el auge de las redes sociales y la facilidad para compartir información, las noticias falsas se han convertido en una amenaza para la democracia y la sociedad en general. Las noticias falsas son información engañosa o falsa que se difunde a través de los medios de comunicación y las redes sociales. A menudo se utilizan para manipular la opinión pública y crear confusión. Las noticias falsas pueden tener un impacto significativo en las nuevas generaciones, ya que los jóvenes son más propensos a confiar en las redes sociales como fuente de información.

 

Punto de vista negativo:

 

Las noticias falsas son una amenaza para la democracia y la sociedad en general. Pueden ser utilizadas para manipular la opinión pública y crear división entre las personas. Además, las noticias falsas pueden tener un impacto negativo en la salud mental de las personas, ya que pueden causar ansiedad y estrés lo cual ocurre en un gran número de adolescentes. Las noticias falsas también pueden tener un impacto en la toma de decisiones de las personas, ya que pueden basar sus decisiones en información errónea y.

 

Punto de vista positivo:

 

Las noticias falsas pueden ser una oportunidad para que las nuevas generaciones desarrollen habilidades críticas de pensamiento y aprendan a verificar la información. Al enseñar a los jóvenes a identificar las noticias falsas, poden convertirse en ciudadanos más informados y responsables. Las noticias falsas también pueden ser una oportunidad para que las personas se involucren más en la política y la sociedad, ya que pueden ser motivadas a investigar y verificar la información.

 

Conclusión:

Hoy en día estamos expuestos muchísima información  de muchos tipos y esta información puede llegar a través de muchos medio. Hace un tiempo, teníamos que tener cuidado con lo que leíamos, veíamos y escuchábamos, pero hoy en día con la aparición de las redes sociales la información que recibimos ha crecido exponencialmente.Por ello, hemos de detectar que información es relevante y veraz y diferenciarlas de aquella que no presentan ninguna fuente en la que se haya fundamentado y que puede llegarnos a ser perjudicial. Las personas adultas, tienen más desarrollado su sentido crítico y su capacidad de razonamiento es mayor, sin embargo, las nuevas generaciones interiorizan toda esta información sin llegar a considerar  si es relevante o no. En mi opinión, la información que reciban los niños y adolescentes a través de medio tecnológicos debería de estar más controlada y entre todos deberíamos trabajar para conseguir erradicar con esta información que en su mayoría solo nos aporta aspectos negativo e inclusos dañinos en ocasiones.

 

Mister tartaria:

https://www.youtube.com/watch?v=87pGTT68izY

Información falsa del agotamiento de papel higiénico:

https://www.bbc.com/mundo/noticias-51893598

 Noticia falsa los alien del área 51:

https://www.lavanguardia.com/cribeo/fast-news/20200603/481585056755/falsa-llamada-ex-empleado-area-51-filtracion-anonymous-hackers-atribuido-epstein-famosos.html

 

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividades de repaso: Bernarda en EBAU

Respuestas ejemplares... Localización en la estructura externa e interna de un fragmento de La casa de Bernarda Alba