La precariedad laboral en los jóvenes

(Elaborado por David C.)

 

La precariedad laboral en los jóvenes es la situación en la que los trabajadores jóvenes experimentan condiciones laborales inestables, inseguras o deficientes. Esto puede manifestarse de diversas maneras y puede afectar a diferentes aspectos del empleo. La precariedad laboral en los jóvenes puede tener consecuencias negativas tanto a nivel personal como social. Puede afectar la calidad de vida, la salud mental y la capacidad de los jóvenes para planificar su futuro.

 

La precariedad laboral en los jóvenes está en aumento por culpa de contratos temporales, ya que muchos jóvenes son contratados con contratos temporales en lugar de contratos permanentes, las bajas remuneraciones, ya que los salarios a los jóvenes son cada vez más bajos en comparación con trabajadores más experimentados, dificultando el mantenimiento de un nivel de vida adecuado, la falta de beneficios, debido a la ausencia de beneficios laborales como un seguro de salud o planes de jubilación contribuye a la precariedad laboral, la falta de seguridad en el empleo, que se debe a la falta de garantías de permanencia en el trabajo, pudiendo generar ansiedad y dificultades para planificar a largo plazo y las condiciones laborales precarias, ya que los ambientes de trabajo difíciles, la falta de medidas de seguridad o largas jornadas laborales sin compensación justa contribuyen a la precariedad laboral.

 

En conclusión, la precariedad laboral en los jóvenes genera grandes problemas en la sociedad tanto actualmente como a largo plazo ya que esto genera un empeoramiento en la calidad de vida de las personas, empeorando su bienestar y su economía. Este problema debería solucionarse con mas estabilidad laboral, igualdad y un mayor acceso a oportunidades de trabajo y así ayudar a las generaciones futuras y que no tengan que pasar por esto.

 

 

 

 

 

 

 

 

Texto de Noelia Fernández Aceituno publicado en El español:

https://www.elespanol.com/invertia/economia/empleo/20230812/radiografia-joven-espanol-trabajos-precarios-sin-casa-propia-futuro-incierto/785921652_0.html

Texto de Javier Esteban publicado en elEconomista:

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12610662/01/24/la-precariedad-laboral-condena-a-los-jovenes-espanoles-a-toda-una-vida-de-bajos-salarios-.html

Texto de J. Millán publicado en 20minutos:

https://www.20minutos.es/noticia/5185799/0/solo-uno-cada-cinco-jovenes-espana-tiene-un-empleo-estable-que-le-permite-cubrir-necesidades-basicas/

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividades de repaso: Bernarda en EBAU

Respuestas ejemplares... Localización en la estructura externa e interna de un fragmento de La casa de Bernarda Alba