La isla de Epstein
(Elaborado por Sergio B.)
A finales del pasado año salió a la luz uno de
los mayores escándalos de trata de menores y epicentro de una red de tráfico
sexual y perversiones. Tras los juicios acontecidos, pudo elaborarse una lista
en la cual aparecen los nombres de las personas más influyentes en el mundo
actual: políticos, artistas, actores, grandes empresarios, etc. Durante los
años en los que esta barbarie tuvo lugar, han existido denuncias a sus
principales responsables, los cuales mediante sus poderes de manipulación han
podido silenciar. (Documentos Netflix). Tras dichos juicios también podemos
comprender que estas élites pudieran atacar a quienes estuvieron allí presentes
y no participaron en aquellos delitos como es el caso de Michael Jackson.
A finales de la década de los años ochenta y
principios de los años noventa, Michael Jackson fue acusado abiertamente en los
medios de comunicación de haber abusado sexualmente de menores de edad. Desde
entonces hasta el día de hoy, ha existido una percepción muy estigmatizada de
la estrella de la música en relación acerca de estas acusaciones. Artículos,
entrevistas, documentales, series han sido publicados durante la primera década
de los dos mil en los que se acusaba al cantante americano de abusar de los
niños bailarines que con él actuaban durante sus giras internacionales.
Tras esta imagen y percepción que algunos
medios de comunicación han querido imponer de este artista, se encuentran
pruebas tales como juicios en los que se han desmentido y han terminado por
negarse la existencia de semejantes actos. Así como también han concurrido
demandas en consecuencia a las falsas acusaciones llegando a sobrepasar el
valor de un centenar de millones de dólares (Leaving Neverland).
Una vez se han analizado estas declaraciones
por parte de alguna de las víctimas en las que negaba que Michael Jackson
hubiera participado en este escándalo, podríamos suponer una manipulación de
las élites partícipes del escándalo relacionado con la isla de Epstein, como la
“víctima” refleja en un audio filtrado por Anonymus unos años atrás en el que
aseguraba que no lo querían vivo. La finalidad podría ser la de evitar el
desvelo de los delitos previamente citados puesto que involucran a una gran
mayoría de los personajes más populares y/o influyentes de las tres últimas
décadas.
Bibliografía:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-48686128
“Me too” (HBO)
“Jeffrey Epstein, asquerosamente rico”
Comentarios
Publicar un comentario