La inteligencia artificial en educación

 (Elaborado por Jesús A.)


En este trabajo se hablará sobre el uso de la inteligencia artificial en la educación, utilizando diversos artículos de opinión con distintos puntos de vista para comprender la complejidad del tema.

Para lograr esto, analizaré diversos artículos de opinión que hablen sobre estos apartados. Tras haber leído atentamente diversas opciones sobre el tema, se puede llegar a comprender la complejidad del asunto. Esto se debe principalmente a que la integración de la IA en la educación tiene enormes beneficios, pero también genera muchos problemas.

Por un lado, hay aquellos que afirman que el sistema educativo actual está obsoleto, y que la IA puede ayudar a modernizarlo. Aunque hay algunas personas que están a favor de los usos que se le han empezado a dar inmediatamente, la mayoría son críticos y escépticos de la rápida integración de esta, ya que no se va a poder usar de manera correcta hasta un previo cambio en los fundamentos de la educación. Creen que se necesita cambiar el enfoque de esta a uno que fomente la creatividad y la creación de opiniones utilizando el juicio crítico. No solo eso, ven con positividad las opciones que dan a los profesores en sus clases, desde detectar alumnos con dificultades en el temario, hasta la creación de enunciados en asignaturas como matemáticas o física.

Por otro lado, una minoría se mantiene completamente en contra del uso de la IA en la educación, defienden la idea de que está solo adormecerá el cerebro de los jóvenes y les volverá incapaces de trabajar adecuadamente sin una dependencia total de ella.

Ambos grupos advierten sobre los problemas de privacidad que tienen una gran porción de las inteligencias artificiales que se usan hoy en días. Este problema es indudable y hay que tratarlo cuanto antes. No se puede permitir la recolección de datos que hacen incluso de los menores, y varios de los programas han incumplido leyes de privacidad.

En conclusión, este debate sigue abierto y no parece que una decisión clara se vaya a tomar pronto. De lo que se puede estar seguros es que las inteligencias artificiales han llegado para quedarse, y es el trabajo de todos los implicados en el asunto evitar las consecuencias negativas que estas puedan generar a la vez que se fomenta el uso responsable.

 

-      Bibliografía

·       https://elpais.com/america-futura/2023-11-16/la-inteligencia-artificial-en-la-educacion-puede-ir-mucho-mas-alla-de-hacer-la-tarea.html

“La inteligencia artificial en la educación puede ir mucho más allá de hacer la tarea” (Valtencir Mendes, El País).

 

·       https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2023-09-06/inteligencia-artificial-educacion-profesores-chatgpt_3729740/

“Expertos en IA avisan de su peligro en la escuela: casi nadie la está usando como se debe” (Mario Escribano, El Confidencial).

 

·       https://www.serpadres.es/educacion/46796.html

“¿Cuánto tiempo queda para que la Inteligencia Artificial sustituya al profesor en clase?” (Pilar Fonseca, serPadres).

 

·       https://elpais.com/educacion/2023-11-17/los-docentes-toman-las-riendas-de-la-inteligencia-artificial.html

“Los docentes toman las riendas de la inteligencia artificial” (Diana Oliver, El País).

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividades de repaso: Bernarda en EBAU

Respuestas ejemplares... Localización en la estructura externa e interna de un fragmento de La casa de Bernarda Alba