La inflación
(Elaborado por Diego C.)
El tema del cual voy a hablar en las siguientes líneas es, como esta especificado en el título, la inflación, un tema que está dando mucho que hablar en los últimos años ya que después de la pandemia ha subido demasiado.
Lo primero que hay que saber es que es la inflación.
La inflación se define como el crecimiento general de precios de consumo de una
economía, es decir el aumento de precios en los productos de una economía
generalmente debido a una crisis, por ejemplo, la crisis que está habiendo por
culpa del Covid-19 y las actuales guerras entre Rusia y Ucrania y entre Israel
y Palestina. En España llevamos sufriendo estas crisis desde que empezaron por
2019 y esto ha llevado a una subida de precios muy grande por la que las
familias con menos recursos se han visto muy afectadas.
En mi opinión, una inflación tan grande no es buena
para prácticamente nadie, el único beneficiado de este problema es el país que
sigue ganando el mismo dinero porque, aunque ellos compren los productos más
caros debido a la crisis, el gobierno también los sube y ganan lo mismo. Todas
las personas sí que sufren estas subidas de precio, incluso los turistas que
ven que los precios de hoteles, aviones y restaurantes también han subido, por
culpa de esto el número de turistas que llegaban a España bajaron drásticamente
que los dueños de hoteles y otros lugares tuvieron que despedir a mucha gente
como vemos en el siguiente grafico:
En los siguientes enlaces habrá noticias, textos
periodísticos y artículos de opinión:
Texto periodístico: La
inflación sube tres décimas en el arranque de año al repuntar al 3,4% en enero
| Economía | EL PAÍS (elpais.com).
Artículos de opinión: Por
qué preocupa más el crecimiento que la inflación | Opinión | Cinco Días
(elpais.com).
Comentarios
Publicar un comentario