La ecoansiedad en la juventud
(Realizado por Antonio S.)
A la “ecoansiedad” se la considera como el temor de
presenciar una catástrofe medioambiental, ya sea que pueda afectarle a uno
mismo o a generaciones venideras.
Un tema que esta directamente relacionado, pero sobre todo
es un asunto de tiempo actual, este es el vertimiento de “pellets” en las
playas de Galicia, ocurridos el ocho de diciembre.
https://www.newtral.es/cronologia-pellets-galicia/20240111/
Esta pagina web contiene un texto informativo el cual tiene
la intención de hacer saber a las personas los acontecimientos ocurridos hace
dos meses, pero sobre todo esta destinado para informar sobre los actos
realizados por cada día que ha ido pasando esta catástrofe medioambiental.
En mi opinión está bien estructurado y hace bien en enumerar
las acciones realizadas día a día, en cuanto a las decisiones del gobierno
central y del gobierno gallego tanto como de los demás afectados me parece que
se han tomado medidas mas lento de lo que debería, llegando a pasar algún día
de más en reaccionar y proclamas el nivel uno de alerta en las playas.
Este segundo enlace habla sobre la importancia de que no
pase desapercibida la salud mental de personas con trastornos debido a catástrofes
medioambientales en sus cercanías y siendo directamente afectadas.
La parte positiva de este tema tan controversial y delicado
es que ya se tiene algo pensado para tomar la iniciativa de tratar estos problemas
mentales, con esto quiero decir, que por lo menos hay un plan y se tiene en
cuenta a las personas afectadas.
La parte negativa es que por desgracia estos sucesos suelen
ocurrir en países subdesarrollados, aunque también en países totalmente desarrollados,
aunque en menor cantidad.
Y la ultima parte negativa es que esta idea de ayudar a
personas con trastornos y problemas con relación afectadas por catástrofes es
que se necesita de una larga duración para llevar a cabo esta propuesta y que
haya algún cambio positivo notorio.
Para concluir doy mi opinión acerca de la “ecoansiedad”, es
un tema delicado y no hay que tomarlo para nada a la ligera, sobre todo son los
jóvenes los que tienen que llevar acabo medidas ya que se vienen una cantidad
ingente de catástrofes medioambientales debido a errores tanto de presente como
de pasado, como el cambio climático.
Si no se trata este tema desde ya nos encontraremos en un
futuro no muy lejano con una sociedad totalmente deprimida, ya no solo en
países subdesarrollados, sino también en países que ni siquiera contemplan que
les vaya a afectar este problema.
Comentarios
Publicar un comentario