La adquisición de Twitter por Elon Musk y su cambio a X

(Elaborado por Aarón M.)


Twitter es una plataforma de redes sociales y microblogging que permite a los usuarios publicar y compartir mensajes cortos llamados "tweets". Como bien sabemos, tiene por objeto compartir información, noticias, opiniones, pensamientos, y poder conectarse con otros usuarios de manera directa y en tiempo real. Sin embargo, desde que Elon Musk ha comprado la plataforma, está intentando convertir la red social en una "aplicación para todo".  Elon Musk adquirió Twitter de una forma bastante graciosa. El 14 de abril de 2022, el magnate sudafricano twitteó: “He hecho una oferta”. Lo que no sabía es que ese tweet acabaría suponiendo la compra de Twitter por 44 millones de dólares el 24 de octubre de ese mismo año. "No quería dejar ese dinero en el banco, así que me pregunté qué producto me gustaba, y la respuesta era fácil: Twitter, cuenta el propio Musk en el libro."

 

Después de ese momento, Twitter nunca volvió a ser lo mismo, sufriendo pequeños cambios cada cierto tiempo, hasta que llegó el cambio a X un año después. Elon Musk ha implementado numerosas reformas en su aplicación, entre muchas otras, las más destacadas son: un pago mensual puede conseguirte la codiciada etiqueta azul de verificado; inteligencia artificial para mejorar la experiencia de usuarios y anunciantes, etc. Además, Elon Musk se ha propuesto para estos 2024 nuevos retos: los esperados métodos de pago, implementar un servicio de pago para poder realizar transacciones desde la propia aplicación; expandir la implementación de inteligencia artificial para mejorar la experiencia de usuarios y anunciantes, e incluso se ha propuesto conseguir que se puedan realizar llamadas telefónicas.

No obstante, no todo es bueno. Elon Musk ha devuelto su cuenta al expresidente de Estados Unidos, a quien se le vetó en el 2021 "debido al riesgo de mayor incitación a la violencia" tras el asalto al Capitolio de los Estados Unidos el 6 de enero de 2021. Otros ejemplos de vetos que han quedado eximidos han sido dejar entrar de nuevo a una persona que publicó pornografía infantil, a personas que fueron expulsadas por acoso reiterado... A parte de ello, otras consecuencias negativas de X sería la huida de los anunciantes haciendo que los ingresos por publicidad se reduzcan en torno al 50%, y que la empresa luchara con un "flujo de caja negativo".

 

A mi modo de ver, la adquisición de Elon Musk de Twitter y su transformación en "X" parece ser una jugada estratégica audaz y potencialmente revolucionaria en el mundo de la tecnología y las redes sociales. Estoy intrigado por ver cómo se desarrollará y qué impacto tendrá en la plataforma y en el panorama digital en general. Sin embargo, he de decir que hay ciertas cosas que ha hecho Elon Musk con su plataforma que me han parecido un paso hacia atrás, degenerando, deteriorando y volviendo más tóxica y menos valiosa la red social.

-La verdadera historia tras la compra de Twitter: así se enredó Elon Musk con su juguete favorito, por Mario Escribano (El Confidencial, 2 de noviembre de 2023).

"No quería dejar ese dinero en el banco, así que me pregunté qué producto me gustaba, y la respuesta era fácil: Twitter, cuenta el propio Musk en el libro."

“Un pago mensual puede conseguirte la codiciada etiqueta azul, y lo único que significa es que eres un cliente de pago.”

"Desde la compra, Twitter solo ha ido para abajo. Desde el punto de vista de la fiabilidad, ha habido varias caídas. Desde el punto de vista de la moderación de contenidos, ha dejado pasar a lo peor de lo peor"

"Ha vuelto a dejar entrar a una persona que publicó pornografía infantil, a personas que fueron expulsadas por acoso reiterado. Ha vuelto a dejar entrar a Donald Trump, que violó nuestras condiciones de servicio tantas veces tras la insurrección del 6 de enero que el director general tuvo que intervenir personalmente y prohibirle el acceso."

 

-Nuevo giro radical de Elon Musk en Twitter con las noticias y los titulares, (elplural.com, 23 de agosto de 2023).

“El cambio de logo del pajarito por un logotipo con una X se produjo justo cuando a Twitter le salió un nuevo competidor, nacido en el universo Meta que engloba a Facebook, Instagram y Meta. Esta nueva red recibe el nombre de Threads y fue lanzada a principios de julio con un funcionamiento similar a la red social de Elon Musk y como una alternativa para los usuarios descontentos con Twitter.”

 

-“Más tóxico y menos útil": El año de transformación de Twitter a X bajo Elon Musk, por Luke Hurst (euronews.com, 27 de octubre de 2023).

“Resumiendo el primer año de Musk al frente de lo que ahora se llama X, Matt Navarra, estratega y comentarista de medios sociales, declaró a Euronews Next que "no hemos visto morir a X, pero sí la hemos visto degenerar, deteriorarse y volverse más tóxica y menos valiosa, menos útil".”

 “Los anunciantes huyen: El propio Musk tuiteó en junio que los ingresos por publicidad se habían reducido en torno al 50%, y que la empresa luchaba con un "flujo de caja negativo".

“En julio de este año, Twitter pasó a llamarse "X", con la intención de convertirse en una "aplicación para todo". Esto significaba, según la entonces recién instalada CEO Linda Yaccarino, que se convertiría en "el estado futuro de interactividad ilimitada -centrada en audio, vídeo, mensajería, pagos/banca- creando un mercado global de ideas, bienes, servicios y oportunidades".”

 

 

 

 

-Inteligencia artificial y pagos: estas son las novedades que incorporará X (Twitter) en 2024, por IProUp (finanzas.yahoo.com, 11 de enero de 2024).

 “X (ex Twitter), la plataforma propiedad de Elon Musk, busca transformarse en "la aplicación universal" definitiva este año, tal como lo prometió su dueño al momento de adquirir la red social.”

“Ahora, tras actualizar funciones ligadas a los titulares y otros cambios en la interface, la empresa confirmó que implementará inteligencia artificial para mejorar la experiencia de usuarios y los anunciantes y los esperados métodos de pago.”

“En 2024, planean introducir pagos para brindar nuevas oportunidades y expandir la implementación de inteligencia artificial para mejorar la experiencia de usuarios y anunciantes.”

 

-Los 5 'tweets' que mejor resumen el primer año de Elon Musk al frente de X, por R. Badillo (El Confidencial, 29 de octubre de 2023).

Primer tweet: Elon Musk entrando en la sede de Twitter con un lavabo entre las manos. El motivo es la frase “Let that sink in”, lo cual quiere decir en español “” Tómense un tiempo para asimilarlo”. Sin embargo, la traducción literal es “Deja que ese lavabo entre”, de ahí la broma.

Segundo tweet: “The people have spoken. Trump will be reinstated. Vox Populi, Vox Dei.”. Con esto devolvería la cuenta de X (Twitter) a Donald Trump, quien fue baneado en 2021 por violar las normas de la plataforma.

Tercer tweet: “All news is to some degree propaganda. Let people decide for themselves.”, queriendo debilitar sobre todo a BBC y NPR. Esto le llevó a cambiar el diseño de la plataforma para que en las publicaciones no apareciesen los titulares y entradillas de las noticias, lo que hace mucho más difícil identificarlas.

Cuarto tweet: el mes de junio de 2023, Meta lanzó al mercado la plataforma Threads para arrebatar cuota de mercado a X. Esto no les sentó bien a Elon Musk y, entre bromas, retó a Marc Zuckerberg a una pelea (la cual nunca se llevó a cabo), “I´m up for a cage match if he is lol”.

Quinto tweet: una de las últimas controversias en relación con el dueño de X ocurrió el 8 de octubre pasado, cuando sugirió a sus seguidores seguir dos cuentas en redes sociales para estar al tanto de los acontecimientos en el conflicto entre Israel y Hamás. Sin embargo, se ha hecho un estudio el cual indica que el 75% de las noticias falsas sobre Israel y Palestina se comparten en X.

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividades de repaso: Bernarda en EBAU

Respuestas ejemplares... Localización en la estructura externa e interna de un fragmento de La casa de Bernarda Alba