Fernando Savater y su despido de El país tras 47 años de colaboración

(Elaborado por Ania C.)


Fernando Savater, escritor y filósofo, habría sido despedido hace algunos días del periódico El País, el cual él fundó años atrás. Los motivos de su despido habrían sido el desencuentro de los lectores y la dirección del medio hacia Fernando Savater por sus diversas columnas publicadas en otros medios donde arremetía contra el presidente del Gobierno. Sin embargo, los hechos que habrían provocado su despido habrían sido la publicación de un libro de memoria política, “Carne Gobernada” por parte de Savater y de una entrevista con el diario El Mundo donde arremetía abiertamente contra el periódico, calificándole de ser el “portavoz del peor Gobierno de la democracia”.

 Ante este acontecimiento han surgido un montón de críticas por parte de los lectores ante este hecho.

“Considero un error y muy decepcionante el despido del señor Savater”, afirmó Bartolomé Menchén.

“Un periódico no tiene por qué soportar los insultos y las descalificaciones de un colaborador, y menos aún los dirigidos contra la dirección y hasta contra sus propios compañeros y compañeras. Savater llevaba mucho tiempo no escribiendo en El País, sino contra El País” , dice Gonzalo de Miguel Renedo.

Por lo tanto, podríamos afirmar que el despido de Savater ha provocado una oleada de felicidad en las personas que no les parecía bien lo que escribía. Mientras, que en el caso contrario hubiera provocado la manifestación de sus seguidores más fieles.

 

 

Fernando Savater, despedido de “El País” tras sus críticas al periódico (larazon.es)

Directivos de El País: “Fernando Savater ha ido buscando y provocando su salida” (elconfidencialdigital.com)

Savater, nudo y desenlace | Opinión | EL PAÍS (elpais.com)

Fernando Savater responde a El País tras su despido: "Lo que hacen no me gusta a mí ni a muchos otros que se callan" (elmundo.es)


Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividades de repaso: Bernarda en EBAU

Respuestas ejemplares... Localización en la estructura externa e interna de un fragmento de La casa de Bernarda Alba