El papel de las redes sociales en la formación de la opinión pública

 (Elaborado por Felipe F.)

Las redes sociales son plataformas digitales formadas por comunidades de individuos con intereses, actividades o relaciones en común. No obstante, estas han cambiado radicalmente la manera en que las personas nos comunicamos y consumimos información, afectando directamente a nuestra formación de la opinión.

En primer lugar, las redes sociales como Twitter, Facebook y YouTube nos han permitido conocer una gran variedad de opiniones diversas. Esto es gracias a que este tipo de plataformas nos dan la oportunidad de que cada individuo comparta su punto de vista, haciendo que se promuevan y discutan una gran variedad de temas, otorgándonos nuevas perspectivas e ideas, mejorando la perspectiva global de las personas.

Sin embargo, las redes sociales han sido utilizadas para la propagación de noticias falsas, lo que ha provocado una desinformación en los consumidores. La facilidad con la que la información sin verificar es compartida en estas plataformas puede resultar en la rápida difusión de rumores, distorsionando la percepción de la realidad y provocando la desinformación.

En resumen, las redes sociales tienen un gran impacto en cómo la gente forma sus opiniones. Aunque permiten que cualquiera pueda expresarse y participar en discusiones, también pueden causar la difusión de información falsa. Es importante que las personas verifiquen la información que ven en las redes sociales para fomentar un pensamiento más crítico.

 

Artículo de Medium sobre la influencia de las redes sociales en la opinión pública

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividades de repaso: Bernarda en EBAU

Respuestas ejemplares... Localización en la estructura externa e interna de un fragmento de La casa de Bernarda Alba