El maltrato animal en España

(Elaborado por Sergio F.)


Desde hace varios años se habla cada vez más del maltrato animal, ya que la gente se está empezando a dar cuenta de la importancia que tiene este tema. Antiguamente el maltrato en los animales era considerado como algo normal, ya que eran utilizados para trabajos de carga. Hoy en día hemos ido mejorando este concepto, pero aun así hay personas que tienen a sus mascotas que para ellos son como juguetes, o en el día a día se están repitiendo procesos como la explotación en granjas industriales, la caza furtiva, el abandono de mascotas y espectáculos que someten a sufrimiento, como las peleas de perros.

El maltrato hacia los animales puede ser producido en diferentes aspectos, la mayor parte de la gente tiene en su en su pensamiento la idea de que el maltrato de animales únicamente se puede producir por violencia directa hacia el animal, pero hay otros aspectos en los que pueden ser considerados maltrato, por lo que ahora mismo un gran tema de debate es la cuestión de si es o no es maltrato. Por ejemplo, uno de este tipo es el uso de los animales en el campo de investigación para realizar ciertas pruebas y mucha gente considera que esto no debería ocurrir y que los animales no deberían de ser usados para este tipo de investigaciones ya que pueden sufrir o incluso morir, pero hay otra gente que no es que piense que no es maltrato, pero como al fin y al cabo lo que hacen con esos animales es para que luego pueda funcionar con las personas, entonces piensan que puede ser excusado.

Como he dicho antes, cada vez se le está dando más importancia a este tema, tanto que desde el año 2023 hay una ley la cual castiga a todo aquello que realice este delito. A este delito le corresponde una pena de prisión de 3 a 18 meses, o multa de 6 a 12 meses. Además de esto se le impondrá una pena de inhabilitación especial de 1 a 3 años para el ejercicio profesional, oficio o comercio que tenga relación con los animales y claramente para tener animales.

Durante épocas el nivel de maltrato animal ha ido creciendo y bajando. El primer caso de maltrato animal en el mundo fue en Grecia en el año 500 a.C. donde una persona despellejo un animal. Mas tarde con los años el maltrato animal no era ningún tema de conversación ya que podía llegar a ser hasta algo normal. Actualmente, recogiendo las denuncias por maltrato animal de los últimos años, podemos decir que, a pesar de todo el conocimiento sobre el tema, están incrementando. En 2022 se presentaron 1615 denuncias por maltrato de animales, un 8,2% más que el año anterior que fueron 1492 y un 21,2% más que en 2012 que fueron 1332. Todo esto teniendo en cuenta que solo es maltrato de animales domésticos, es decir, que hay muchos mas tipos de maltratos los cuales no entran dentro de estos datos. A pesar de que disminuyó mucho, está empezando a subir otra vez por lo que habría que controlarlo, que los animales son seres vivos como nosotros.

Maltrato animal en experimentos científicos.

https://antrozoologia.com/blog/maltrato-animal-en-experimentos-cientificos/

Como nos enteramos del maltrato animal.

https://www.laopiniondemurcia.es/vida-y-estilo/mascotas/2022/09/11/paremos-maltrato-animal-75279653.html

 

 

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividades de repaso: Bernarda en EBAU

Respuestas ejemplares... Localización en la estructura externa e interna de un fragmento de La casa de Bernarda Alba