Ciberacoso y redes sociales
(Elaborado por Jana O.)
·
Actualmente, las redes sociales han provocado
un impacto en la sociedad permitiendo conocer, contactar y establecer una
relación con cualquiera. Esto resulta muy ventajoso en muchos aspectos como la
comunicación rápida y sencilla, la difusión de mensajes y noticias
importantes... pero también ha llevado a un tema muy vigente en nuestros días. El
ciberacoso.
·
¿Qué es?
El ciberacoso es acoso o intimidación por medio de las tecnologías
digitales.
·
¿Cómo afecta el uso de
las redes para el ciberacoso?
El uso frecuente de redes sociales puede aumentar el riesgo de recibir
ciberacoso, ya que proporciona más oportunidades para la interacción en línea.
Por ello hay que tomar precauciones y ser consciente de la propia
seguridad digital de participar en plataformas en línea.
En estos casos de acoso por las redes hay unos patrones:
·
En grupo. En la mayoría de los casos,
varias personas ejercen intimidación.
·
Entre
conocidos. Lo más normal es que el agresor y el agredido sean compañeros de clase.
·
Causa
daño. Origina mal psicológico y social a través de humillaciones, insultos,
difusión de mentiras, etc.
·
Cotidiano. Los
ataques no son puntuales, sino que se producen con frecuencia.
·
Online. Las redes sociales son las
herramientas para acometerlo, pero puede extenderse a la clase.
-
Antes de las redes también existía acoso,
pero este era cara a cara por tanto tenías que verte con la persona para acosarla
mientras que ahora hay distintos tipos de acoso que no necesita el estar
juntos. Por el contrario, una de las ventajas del ciberacoso es que deja una
huella digital, un registro que puede servir de prueba para ayudar a detener el
abuso.
·
Porcentaje de
suicidios en España por ciberacoso.
El informe advierte de que la relación del ciberacoso y el suicidio es
"muy alarmante". En el caso del acoso escolar, el 20,4% de las
víctimas y el 16,8% de los acosadores declaran haber intentado quitarse la vida
alguna vez. En el caso del ciberacoso, este dato es del 21,1% de las víctimas y
del 24,9% de los acosadores.
"Darle un 'smartphone' a un joven es
como regalar un coche a 200 km/h"
Esta es la entradilla de esta noticia en la
que habla María del Mar España, donde se representa el terrible aumento de los
suicidios y acoso escolar, así como la falta de el control del manejo del móvil
y la entrega de este a una temprana edad donde niños pueden acceder a cualquier
tipo de página. Un ejemplo muy importante, es que los niños están accediendo a
páginas de pornografía desde los 8 años.
"Me tuve que cambiar de casa"
Esta noticia explica un
caso anónimo de una mujer que ha sufrido ciberacoso, de tal gravead que se tuvo
que cambiar de casa, su teléfono y todas sus cosas personales.
Conclusión
En conclusión, creo que el ciberacoso es un grave problema que se ha
intensificado con el crecimiento de las redes sociales y la tecnología digital.
Las plataformas activan ponen muy fáciles a los acosadores anónimos, humillar o
intimidar a las víctimas a las que las producen consecuencias devastadoras. Es
muy importante que los individuos como las redes tomen medidas para prevenir y
abordar el ciberacoso, para crear un entorno online seguro y saludable para
todos.
Comentarios
Publicar un comentario