El Boom en fotos
Aquí tenéis una galería de fotografías relacionadas con el contexto histórico y literario de Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez:
La inestabilidad política es una de las características del contexto histórico de esta novela. Durante todo el siglo XX se suceden en muchos de los países hispanoamericanos las guerras, las revoluciones, los golpes de estado... y las dictaduras, tal y como se puede ver en este gráfico. De hecho, aparece durante estos años la llamada "novela de dictador", como El señor presidente de Miguel Ángel Asturias, Yo el supremo de Augusto Roa Bastos, La fiesta del Chivo de Mario Vargas Llosa o El otoño del patriarca del propio Gabriel García Márquez.
Esta imagen del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado ilustra bien las paupérrimas condiciones socioeconómicas de la época, con elementos como el colonialismo y el indigenismo.
El Boom fue un fenómeno editorial y Carmen Balcels fue la representante de muchos de los escritores de este momento de la literatura hispanoamericana. En la foto, junto a ella, aparecen Gabriel García Márquez, Jorge Edwards, Mario Vargas Llosa, José Donoso y Ricardo Muñoz Suay.
Jorge Luis Borges está considerado generacionalmente como uno de los padres literarios del Boom.
Otra obra muy representativa de la nueva narrativa hispanoamericana es Rayuela, tanto por la experimentación formal (es una novela que puede leerse de diferentes maneras) como por el tema (el exilio europeo).
El éxito comercial de los autores latinoamericanos estuvo acompañado del reconocimiento académico. Por ejemplo, varios de ellos ganaron el Premio Nobel de Literatura: Miguel Ángel Asturias, Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa (en la imagen) y también poetas como Pablo Neruda y Octavio Paz.
Gabriel García Márquez recibió el Premio Nobel de Literatura en 1982.
El periodismo fue el otro oficio de Gabriel García Márquez.
Al igual que ocurre con Crónica de una muerte anunciada, Noticia de un secuestro y Relato de un náufrago son otros dos libros de Gabriel García Márquez en los que la literatura y el periodismo se confunden.
Gabriel García Márquez fue amigo hasta el final de sus días de Fidel Castro.
Otras amistades de Gabriel García Márquez: el rey Juan Carlos I y Bill Clinton.
Una interesante entrada
ResponderEliminar