Respuestas ejemplares... VALORACIÓN PERSONAL de "Escuela para niños pantalla"
VALORACIÓN PERSONAL de "Escuela para niños pantalla" de Juan Soto Ivars, elaborado por Eduardo Fernández.
A continuación, se realizará una valoración personal del texto "Escuela para niños pantalla" de Juan Soto Ivars. En primer lugar, analizaré aquellos argumentos con los que estoy de acuerdo. En segundo lugar, se tratarán aquellos aspectos con los que se está en contra. Para finalizar, se realizará una conclusión que recogerá los puntos más destacados de esta valoración personal.
En primer lugar, hay que partir de la evidencia que presenta el texto: los niños pantalla están enganchados a las nuevas tecnologías. Estoy de acuerdo con esta idea ya que yo también opino que los jóvenes hoy en día vivimos en un estado de hiperconexión. Esto, como dice el texto, es especialmente preocupante en el ámbito de la educación. No obstante, en mi opinión, no hay que olvidar que esta situación es sobre todo responsabilidad de las familias, que en muchas ocasiones ceden a la exigencia de sus hijos y les compran, por ejemplo, un móvil cuando todavía son muy pequeños por la sencilla razón de que todos sus amigos ya lo tienen.
Por otro lado, estoy en desacuerdo con la idea de que, por culpa de las nuevas tecnologías, perdemos intimidad, descanso... Esto depende de muchos factores, principalmente del tiempo de uso y del conocimiento con que usas esas pantallas. Por ejemplo, si tú usas estas tecnologías seis horas al día, está claro que no estudiarás y que dormirás menos. Aquí se podría hablar también de las redes sociales, que pueden llegar a ser un verdadero problema para la intimidad y el descanso, si se hace un mal uso de ellas. Sin embargo, en mi opinión, es importante recordar que las nuevas tecnologías también nos aportan muchas cosas positivas como un más fácil acceso a la información, la cercanía con personas que están muy lejos y un largo etcétera de facilidades que hacen nuestra vida más sencilla y provechosa.
En conclusión, las pantallas son un arma de doble filo: se pueden usar bien o se pueden usar mal. Lo importante es recordar que solo son herramientas que manejamos nosotros mismos, por lo que es nuestra responsabilidad hacer un buen uso de las mismas, también en la educación.
Comentarios
Publicar un comentario