¿Sintagmas o grupos sintácticos?

Desde la publicación de la Nueva gramática de la lengua española (2009) es usual el uso del término "grupo sintáctico" en lugar de "sintagma". Se trata de una diferencia meramente terminológica, tal y como se puede ver en la definición que esa misma gramática ofrece de este concepto:

Los grupos sintácticos son estructuras articuladas en torno a su núcleo, que admite diversos modificadores y complementos. Sin embargo, no es obligatorio que los lleven, por lo que pueden constar de una sola palabra, como en Lo hará AliciaLos grupos sintácticos pueden contener otros de su misma clase: esa carta que me enviaron (grupo nominal contenido en otro), demasiado cansado de esperar (grupo adjetival contenido en otro), muy lejos de ti (grupo adverbial contenido en otro), por entre los álamos (grupo preposicional contenido en otro). Igualmente, el grupo verbal subrayado en No sabíamos nada está contenido en otro grupo verbal (No sabíamos nada). Nótese que en demasiado cansado de esperar el adverbio demasiado no modifica únicamente a cansado, sino al grupo adjetival que cansado forma con de esperar. Por otra parte, los grupos sintácticos pueden formar parte de otros distintos de los que les dan nombre; por ejemplo, los grupos nominales se insertan en los verbales o en los preposicionales: esperar tiempos mejores, durante estos años».

No obstante, la misma Real Academia de la Lengua, sigue aceptando el término "sintagma", tal y como se puede observar en la entrada que a esta palabra le dedica su diccionario (interesante, además, por los diferentes tipos de sintagmas que diferencia): 

 sintagma

Del fr. syntagme, y este del gr. σύνταγμα sýntagma 'agrupación ordenada', 'conjunto', 'tropa', 'elemento sintáctico'.

1. m. Gram. Palabra o conjunto de palabras que se articula en torno a un núcleo y que puede ejerceralguna función sintáctica.

sintagma adjetival, o sintagma adjetivo

1. m. Gram. sintagma que tiene por núcleo un adjetivoLegalfácil de leermuy hermoso son sintagmasadjetivales.

sintagma adverbial

1. m. Gram. sintagma que tiene por núcleo un adverbioMuy sinceramentedespaciodelante de la casason sintagmas adverbiales.

sintagma conjuntivo

1. m. Gram. Para algunos gramáticossintagma que está construido en torno a una conjunciónEn máslento que todos los demás, que todos los demás es un sintagma conjuntivo.

sintagma interjectivo

1. m. Gram. Para algunos gramáticossintagma que tiene por núcleo una interjección¡Ay de losestafadores! es un sintagma interjectivo.

sintagma nominal

1. m. Gram. sintagma que tiene por núcleo un nombreMaría, campos de maíz son sintagmas nominales.

sintagma preposicional, o sintagma prepositivo

1. m. Gram. sintagma que tiene por núcleo una preposición o que está encabezado por ellaDesde miventana es un sintagma preposicional.

sintagma pronominal

1. m. Gram. Para algunos gramáticossintagma que tiene por núcleo un pronombreQuién de ustedes esun sintagma pronominal.

sintagma verbal

1. m. Gram. sintagma que tiene por núcleo un verboLlovíaFueron a pasear al lago son sintagmasverbales.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividades de repaso: Bernarda en EBAU

Respuestas ejemplares... Localización en la estructura externa e interna de un fragmento de La casa de Bernarda Alba