Contexto histórico para La casa de Bernarda Alba
Las primeras décadas del siglo XX son un periodo convulso: Primera Guerra Mundial (1914-1918), Revolución Rusa (1917), crisis económica de 1929, ascenso del nazismo en Alemania (que será el germen de la Segunda Guerra Mundial)... En España, la situación es igualmente inestable: reinado de Alfonso XIII (incluida la dictadura del general Miguel Primo de Rivera), Segunda República (1931-1936), Guerra Civil (1936-1939)...
Toda esta agitación tendrá su reflejo en el mundo de las ideas, el arte y la literatura. Por ejemplo, es en esta época en la que surgen los movimientos experimentales conocidos como Vanguardias (Dadaísmo, Cubismo, Futurismo, Surrealismo, Ultraísmo...), que tendrán una gran importancia en la obra de los autores de la Generación del 27.

A continuación, tienes un esquema con el contexto completo de La casa de Bernarda Alba:
Comentarios
Publicar un comentario